
Para las empresas energéticas es crítico gestionar y mantener sus infraestructuras para así poder entregar energía de la manera más eficiente y económica posible. Sin embargo, esta tarea es aún más compleja debido a los desafíos relacionados con la integridad de la información de ingeniería que este tipo de empresas debe superar.
A lo largo de los años, la cantidad de documentación con la que tiene que lidiar cualquier tipo de empresa ha aumentado sustancialmente. Sin embargo, muchos sistemas de gestión documental, especialmente aquellos que no son específicos para gestionar documentación técnica, no pueden acomodar el gran volumen de datos de ingeniería. Este problema se acrecienta aún más en empresas de determinados sectores como, por ejemplo, el sector energético.
Cuando en un proyecto determinado existen varias partes involucradas como contratistas, clientes, proveedores, etc., puede resultar muy difícil mantener la integridad de la información de ingeniería necesaria. Es demasiado habitual que los trabajadores pierdan el tiempo buscando documentos y planos, lo que reduce la productividad de los empleados.
Un reciente estudio revela que el tiempo que un ingeniero dedica a buscar la información de ingeniería relevante para un proyecto dado ha aumentado un 13% desde 20021. En promedio, los equipos de ingeniería, mantenimiento y operaciones dedican aproximadamente 2 horas al día en busca de información de ingeniería precisa y actualizada, lo que supone más de un día laboral a la semana.
Sin el apropiado acceso a planos y documentos de ingeniería actualizados, se hace muy difícil para los profesionales del sector colaborar tanto dentro de su departamento como con otros departamentos. Es importante que las empresas energéticas trabajen siempre con los planos actualizados, ya que, las consecuencias pueden ser catastróficas. Este tipo de empresas necesita una “única fuente de verdad” para rastrear los cientos de miles de documentos y planos que se suelen dar en los proyectos en los que se ven involucrados.
Seattle City Light, empresa que proporciona electricidad a la ciudad de Seattle y su área metropolitana y una de las mayores empresas de servicios públicos en EE.UU, ha implantado recientemente Meridian para rastrear los activos generados durante los últimos 100 años. Con Meridian pueden acceder fácilmente a documentos de ingeniería y planos actualizados, eliminando procesos manuales y ahorrando una gran cantidad de tiempo. Además, pueden controlar las revisiones y comparar los cambios de un plano a otro en cuestión de minutos. Una tarea que antes suponía horas.
Además, los sistemas de gestión documental en empresas energéticas deben poder controlar la trazabilidad de los activos y contar con un historial de revisión, asociado a dichos activos, preciso y completo. Los profesionales de la industria energética deben cumplir con los diferentes organismos reguladores mientras administran y responden a niveles crecientes de información de ingeniería.
Con Meridian como una “fuente centralizada de la verdad” para toda la documentación de ingeniería, Seattle City Light puede seguir cumpliendo con las regulaciones estatales, federales y de la industria. Meridian proporciona un rastro auditable de sus planos de ingeniería y resto de documentación, registrando tanto los cambios realizados en los activos como las personas que han trabajado en dichos activos.
1. https://www.cottrillresearch.com/various-survey-statistics-workers-spend-too-much-time-searching-for-information/
Fuente: © Copyright Accruent
https://www.accruent.com/resources